LA DECERSIÓN DE “DEMAS”

LA DECERSIÓN DE “DEMAS” “Procura venir pronto a verme, porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica” 2ª Timoteo 4: 9-10 “Demas” es un personaje bíblico que aparece en tres epístolas del apóstol Pablo, y fue quien protagonizó la dramática deserción, justo cuando Pablo estaba encarcelado en Roma y condenado a muerte. Se dice que “Demas” es el nombre abreviado de Demetrio. Las pequeñas porciones que hablan de este Leer más…

DERECHOS DE LA MUJER Y LA DESTRUCCION DEL HOMBRE

DERECHOS DE LA MUJER Y LA DESTRUCCION DEL HOMBRE “Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón; porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios” 1ª Corintios 11:11-12 Este texto escrito hace más de dos mil años por el apóstol Pablo, hoy recobra tanta vigencia en medio de una sociedad que sistemáticamente se está Leer más…

LA OBSERVANCIA DE LA CUARESMA

LA OBSERVANCIA DE LA CUARESMA El Neo Calvinismo y su camino de regreso a Roma ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? 2 Corintios 6:16a Escuchar Para quienes fuimos católicos, y que por la gracia de Dios fuimos arrebatados de esa perversa religión, hablar de los rituales como la observancia de la “cuaresma” o el “miércoles de ceniza”, es describir la base de las practicas y liturgias de un sistema Leer más…

LOS TIEMPOS FINALES Y EL «AVIVAMIENTO»

“Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer” Habacuc 3:2 ¿Es este el pasaje que fundamenta la idea de un “avivamiento” dentro de la iglesia? ¿La biblia enseña que para el último tiempo habrá un “avivamiento”? ¿Qué ocurrió con los llamados “avivamientos” que la historia registra? ¿Jesús y los apóstoles hablaron de “avivamiento”? Estas y otras preguntas serán expuestas en este artículo, procurando responderlas fielmente solo Leer más…

¿AVIVAMIENTO O APOSTASIA?

“Y todos los profetas profetizaban de la misma manera, diciendo: Sube a Ramot de Galaad, y serás prosperado; porque Jehová la entregará en mano del rey” 1 Reyes 22:12 Cada vez que leo este pasaje, mas me convenzo de que la voz de la mayoría, no necesariamente es la verdad o el canal por medio del cual Dios manifiesta su voluntad. Estos eran como cuatrocientos profetas que al unísono apoyaban los deseos de conquista del Leer más…

EL ARPA DE DAVID

EL ARPA DE DAVID “David tomaba el arpa, y tocaba con su mano; y Saúl tenía alivio, y estaba mejor” 1º Samuel 16:23 En esta escena aparecen dos personajes bíblicos que llegaron a ser rey de Israel. Saúl un rey conforme a méritos externos con su atractiva imagen (1º Samuel 9:2), y David un rey conforme al corazón de Dios (1º Samuel 16:7; Hechos 13:22). Saúl fue un rey que al corto plazo de su Leer más…

LA MIGRACION A LA LUZ DE LA BIBLIA

 ¿Qué dice la biblia sobre la migración? Una mirada bíblica sobre este fenómeno mundial “Cuando el extranjero morare con vosotros en vuestra tierra, no le oprimiréis.  Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto” Levítico 19:33-34 Este es uno de los tantos pasajes que revela como Dios mira al inmigrante que mora entre nosotros. De Leer más…

EL MAL MENOR – LA POLARIZACIÓN POLÍTICA DE LA IGLESIA – UNA PERSPECTIVA BÍBLICA

EL MAL MENOR LA POLARIZACIÓN POLÍTICA DE LA IGLESIA – UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Análisis del sofisma del “mal menor” En este último tiempo se ha ido incrementando considerablemente la intranquilidad y la tribulación en muchos cristianos que ven con mucho terror lo que está pasando en el mundo. La presente pandemia, las crisis sociales, económicas y la caída estrepitosa de las instituciones y el orden están llevando a muchos líderes a perder “la brújula” de Leer más…

EL GOZO EN LA ESPERANZA

EL GOZO EN LA ESPERANZA “gozosos en la esperanza…” Romanos 12:12a En medio de diversas instrucciones hacia los deberes cristianos que el apóstol Pablo detalla, a partir del capítulo 12 de la carta a los romanos, aparece este llamado tan necesario a estar gozosos sobre la base de la esperanza. Otra traducción dice: “gozándose en la esperanza”. Es decir, el llamado a estar gozosos, es un presente continuo durante nuestro peregrinaje. El gozo es la Leer más…

+ +