EL EVANGELIO SEGUN JOHN PIPER

EL EVANGELIO SEGUN JOHN PIPER

“Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra”              Romanos 11:6 En cada generación surgen hombres de dentro de la iglesia que tropiezan con la visión católica romana de la justificación y, tras haber tropezado, tratan de importar ese error católico en la Iglesia de Dios para que los hijos de Dios tropiecen también con ellos. John Piper, Neo Calvinista norteamericano, fundador de “The Gospel Coalition” (TGC) y del mega ministerio “Desiring God”,…
Leer Más
CUAL ES TU VISIÓN

CUAL ES TU VISIÓN

“Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido” 2 Timoteo 3:14 Es muy frecuente escuchar hoy en día en los círculos evangélicos la pregunta “¿Cuál es tu visión?”. Los portales de la internet de distintas iglesias tienen en su sección de “Quienes somos o acerca de nosotros”, la declaración de su “visión”. Por su parte, quienes lideran la cristiandad actual instruyen a sus nuevos discípulos a tener “visión”. Se habla de “visión del reino”, “visión de futuro”, “visión de liderazgo”, etc. Es tan fuerte esta enseñanza, y esta tan arraigada en las…
Leer Más
LA OPCIÓN DE BENEDICTO

LA OPCIÓN DE BENEDICTO

“Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor” 2 Corintios 6:17 En marzo de 2017 el periodista, escritor y columnista norteamericano Rod Dreher publicó su libro llamado “La Opción de Benedicto”,  en donde expone acerca de la idea de que los cristianos de esta era deben segregarse en grupos aislados con tendencia monástica para preservar su fe ante una actual sociedad liberal y anti cristiana. Su idea se basa en la observancia de la experiencia de vida del monje católico del medioevo llamado Benedicto (San Benito) de Nursia, fundador de la orden de “los benedictinos”, quien es…
Leer Más
EL EVANGELIO SEGÚN LA CULTURA

EL EVANGELIO SEGÚN LA CULTURA

“No os conforméis a este siglo…” Romanos 12:2a La palabra “cultura” proviene del latín y denota la idea de cultivo; lo que evidentemente se asocia a la actividad de surcar (la tierra), sembrar, cosechar, plantar, etc. De modo que cuando hablamos de la cultura de un pueblo, estamos implícitamente describiendo las costumbres o formas profundamente enraizadas o arraigadas en aquel pueblo, etnia o nación. El término “cultura” proviene de la antropología (estudio del hombre) y es frecuentemente usado cuando se habla del arte, del lenguaje, cosmovisión, religión o de la costumbre social del hombre en un territorio determinado. Como primera…
Leer Más
¿REINAR SIN EL REY?

¿REINAR SIN EL REY?

“Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.” 1 Corintios 15:50 Este texto no puede ser más clarificador frente al avance arrollador de las doctrinas dominionistas, que cada día suma más y más adeptos. Iglesias que otrora mantenían una fiel y conservadora perspectiva celestial, tal cual las escrituras lo enseñan, ahora han cambiado radicalmente; subiéndose a esta “ola” del dominionismo también llamado Kingdom Now (reino ahora); que evidentemente tiene versiones liberales, conservadoras e inclusive reformadas. Todos con un lenguaje común y con terminología común; palabras…
Leer Más
500 AÑOS DE LA REFORMA ¿Qué queda de aquello?

500 AÑOS DE LA REFORMA ¿Qué queda de aquello?

500 AÑOS DE LA REFORMA ¿Qué queda de aquello? Como todos sabemos, este año 2017 se conmemora ni más ni menos que medio milenio desde que se produjo la reforma protestante de 1517. Para ser justo, las 95 tesis que osadamente Martin Lutero clavó en la catedral de Wittemberg, Alemania; fue la corona de un fermento teológico que había comenzado ya con muchos otros hermanos que previamente habían elevado la autoridad de las escrituras por sobre las tradiciones y dogmas de la iglesia de Roma. Tan solo recordemos a Juan Huss de Praga o Girolamo Savonarola en Italia. Ambos del…
Leer Más
EL BUS DE LA UNIDAD

EL BUS DE LA UNIDAD

Mirad que nadie os engañe. Mateo 24:4 Cuando los discípulos de Cristo le preguntaron acerca de las señales del fin, Él les respondió categóricamente diciendo: “Mirad que nadie os engañe”. Es muy importante considerar que el “engaño” es una copia de la verdad, pero no es la verdad. Es decir, aparentemente parece ser la verdad, pero al exponerlo a la luz reveladora de La Palabra de Dios, se evidencia que el “engaño” solo era una apariencia muy similar a la verdad. Es por eso que debemos llevar toda enseñanza o iniciativa a la lupa escrutadora de la Palabra de Dios. Pablo…
Leer Más
NUEVA AGENDA ECUMENICA

NUEVA AGENDA ECUMENICA

 “Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; pero a mí no siempre me tendréis” Mateo 12:8 La pregunta inicial para el desarrollo de este artículo es: ¿Puede un “hacedor de maldad” promover algo bueno? Según el texto bíblico, fue Judas quien  al ver que El Señor Jesucristo era ungido con un perfume de alto costo, reconvino y dijo: “¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?... Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en…
Leer Más