LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD

LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD

 “Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos” Jeremías 15:19b Este es un tremendo imperativo que Dios le hace al profeta Jeremías, en el marco de un pueblo desobediente y desleal. Todo el capítulo está lleno de tensión y de la santa indignación de Dios en contra de su pueblo Israel. El pecado del pueblo manifestado en una constante apostasía, mediante actos abominables como la idolatría y prostitución religiosa, son el tenor de la continua rebeldía de este pueblo, que si fuera por méritos, no tendría escapatoria. No obstante, Dios promete restauración y redención para Israel…
Leer Más
¿DONDE ESTÁ SATANÁS HOY DIA?

¿DONDE ESTÁ SATANÁS HOY DIA?

“…el mundo entero está bajo el maligno” 1 Juan 5:19 Uno de los principales puntos de discrepancia entre las distintas posturas teológicas evangélicas, es la enseñanza de satanás y de su actual influencia en el mundo. Para quienes creemos firmemente en un futuro reinado milenial, literal y corporal del Señor Jesucristo, creemos también literalmente lo que dice el texto citado como encabezamiento de este artículo. Es decir, actualmente satanás o maligno, tiene el dominio o poder sobre todos los estamentos que rigen los estados de este sistema, mundo u orden; en otras palabras, los poderes facticos y las distintas estructuras…
Leer Más
ISRAEL 70 AÑOS

ISRAEL 70 AÑOS

“Quién oyó cosa semejante? ¿ quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos” Isaías 66:8 Quizás esta es una de las profecías más notables ante el hecho indiscutible ocurrido hace 70 años en la tierra de Israel. El 14 de mayo de 1948, el periodista, político, estadista y primer ministro de Israel David Ben-Gurión, ante el asombro y escepticismo mundial, proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel; enarbolando luego de siglos, el afamado emblema patrio que representa a esta…
Leer Más
EL PAPADO: Jerarquía, poder y corrupción

EL PAPADO: Jerarquía, poder y corrupción

En el marco de la inesperada renuncia del jerarca de la iglesia de Roma Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), cuya similar situación no se daba desde hace 600 años,   y la ascensión del primer jesuita y primer latinoamericano, el argentino (curiosamente de ascendencia Italiana) Jorge Mario Bergoglio Francisco I, se abre una interesante oportunidad para entregar un breve análisis y comentario acerca de lo que significa el papado. Es muy frecuente encontrar personas que relacionan al papado con las profecías apocalípticas que se mencionan  en las sagradas escrituras e inclusive algunos mas aventureros aseguran que “la Biblia dice” que vendrá un…
Leer Más
EL CASTIGO A SODOMA Y GOMORRA: ¿NUEVA INTERPRETACIÓN?

EL CASTIGO A SODOMA Y GOMORRA: ¿NUEVA INTERPRETACIÓN?

“Asimismo como sucedió en los días de Lot…Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste” Lucas 17: 28-30   Como en todas las cosas nuevas, el enterarse de esta “nueva” interpretación que han dado eruditos y filósofos – cristianos acerca de lo que significó los “días de Lot”, (Génesis 19); la sociedad en donde vivía, su implicación y el juicio de Dios que se desató en aquella ciudad; se aprecia una decadente manera de observar y reinterpretar las escrituras para buscar la asociación con las demandas de la cultura y sociedad actual, de modo de acomodar o…
Leer Más
EL PROFETA QUE NO LO ERA

EL PROFETA QUE NO LO ERA

“No soy profeta, ni soy hijo de profeta…Jehová me tomó de detrás del ganado, y me dijo: Ve y profetiza a mi pueblo Israel” Amos 7:14 Este es el profeta Amos. Fue uno de los profetas llamados “menores”, y que predicó en los tiempos del rey Uzías en Judá y Jeroboam rey de Israel. Siendo Amos un pastor, El Soberano Dios le llamó de detrás del ganado para ir a predicar la verdad al pueblo de Israel. Amos era de Judá, pero Dios hace como quiere y le envió al reino del norte Israel. Ciertamente su mensaje lacerante y de…
Leer Más
¡Aquí viene el esposo!

¡Aquí viene el esposo!

“Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!”  Mateo 25: 5-6 El lenguaje de inminencia respecto a la venida Cristo o a la llegada del “Día del Señor”, es una tónica indiscutible en la predicación de los profetas del Antiguo testamento y en los discípulos de Cristo en el nuevo testamento. Ambos grupos hablaban de la proximidad del cumplimiento de los hechos futuros, y conforme a ello,  era la urgencia del llamado al arrepentimiento. El propio Señor Jesucristo comienza su ministerio diciendo: “Arrepentíos, porque…
Leer Más
LA COSMOVISION BIBLICA

LA COSMOVISION BIBLICA

 Filosofía, psicología y sociología en los púlpitos “Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.  Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” 1 Corintios 2: 1-2  Este pasaje revela la forma y el fondo del ministerio de Pablo en su predicación a los gentiles. Contextualizando, debemos comentar que el apóstol predicó en los territorios de una  sociedad y cultura que estaba  profundamente arraigada en la filosofía helénica o griega. Recordemos que las distintas escuelas filosóficas eran  parte…
Leer Más